El jueves Santiago Cañizares firmará el contrato que le vinculará al Valencia hasta 2009. Una renovación auspiciada por Soler y Quique que ha contado con el apoyo final de Carboni.
Carboni, Hildebrand y Cañizares
Publicado por Esteban Fernández en 21:12
¿Por qué ahora?
Hace unos meses durante la cena de Navidad de la plantilla del Valencia, a Ayala le regalaron una camiseta del Villarreal con su nombre. Se trataba de una simple broma motivada por los incesantes rumores acerca de su marcha al conjunto castellonense, pero se ha convertido en realidad.
Ha sido hoy cuando el Villarreal ha hecho oficial algo que se veía venir. Desde el pasado verano el central argentino sabía perfectamente dónde iba a jugar la próxima temporada. Y es que 60 kilómetros al norte le valoran más.Si el conjunto de la Plana lo ha hecho público es porque cuenta con el visto bueno del jugador, que posiblemente no haya valorado la que se le puede venir encima. La afición está revuelta, uno de sus referentes se marcha y lo proclama a los cuatro vientos.
¿Era el momento para hacerlo? ¿No podían haber esperado al final de la temporada? ¿Pretende el Villarreal desestabilizar al Valencia? ¿Por qué Fernando Roig es tan mentiroso?
Esta noticia no es buena para el club 'ché', no sólo para el futuro, sino también para el presente. Tenemos el ejemplo de Beckham, ninguneado en Madrid, o de Figo, continuo suplente en Milán.
De todas formas al Valencia no le queda otra más que continuar con la progresión de las últimas jornadas sin que nada ni nadie le afecte. Nos jugamos la Liga y la Champions en unas semanas y no es el momento para guerras internas. Aunque sí que es el momento para que Carboni busque un sustituto de garantías YA.
Publicado por Esteban Fernández en 14:32
Vicente y la maldición Seguí
A pesar de la evolución del fútbol, el balompié moderno aún tiene cabida para supersticiones varias. Una de las más históricas del Valencia -aunque ya olvidada- es la maldición Seguí.
Vicente Seguí -no confundir con el ganador de una edición de Operación Triunfo- fue jugador del club de Mestalla desde 1946 hasta 1959 y en su palmarés hay una Liga y dos Copas.
Seguí era zurdo, jugaba de 11 y su evolución fue altamente irregular. Combinaba épocas de juego sublime y eléctrico con otras en las que pensaba que tocar la pelota daba mala suerte.
Era un futbolista que controlaba el balón con las dos piernas y su aceleración progresiva y zigzagueante desalentaba a los defensas. Tenía un tiro seco y dicen que ha sido el mejor lanzador de córners que han visto las gradas de Mestalla.
También era muy irregular. Todas las temporadas sufría una fase errática de juego pero, así con todo, era el dueño de la banda izquierda. Los directivos ficharon un sinfín de sustitutos para el valenciano -Cabillo, Nogueras, Marroig, Antó, Macario...- pero ninguno fue capaz de desbancarle de la línea de cal.Candidato tras candidato iban cayendo. Ninguno lo consiguió. Todos se marcharon por donde vinieron. No encontraron la gloria en Valencia. En ese preciso instante fue cuando nació la maldición Seguí. Y es que siempre y por alguna razón -lesiones en su mayoría- él era el que nunca perdía.
La maldición traspasó incluso el tiempo que el propio jugador permaneció en la plantilla. Nando Yosu, el tantas veces entrenador recurso del Racing de Santander, fue una de sus víctimas y quizá Vicente Rodríguez esté sufriendo sin saberlo un problema más allá de lo físico. Algo más que improbable.
Publicado por Esteban Fernández en 23:52
Las notas del VCF-Atlético (3-1)
Sobresaliente
Morientes: El extremeño estuvo donde debía, en el área. Más allá de ese rectángulo se pierde, pero si le dan vida, mata. Dos goles -y ya van nueve en Liga- casi idénticos que valieron una victoria.
Vicente: Lástima lo de su lesión. Parece de cristal el de Benicalap, un nuevo Aimar. Al margen de sus problemas físicos decidió el partido con dos asistencias y fue un constante dolor de cabeza para Seitaridis.
NotableVilla: Se le resistió el gol al 'Guaje' y además vio una amarilla que le impedirá jugar contra el Getafe. Estuvo activo y partició en dos de los tres tantos del equipo. Le faltó pegada.
Moretti: Apenas se notó su tiempo de inactividad. Tres meses fuera de los terrenos de juego que parece que no le hayan pasado factura. Una alegría verle en el campo, porque Quique recupera un especialista en el lateral izquierdo.
Albelda: Un análisis frío y objetivo, al margen de la vorágine opinativa acerca de su renovación, coloca al capitán en muy buen lugar en el partido de ayer. Junto a Marchena, el centro del campo ha completado dos buenos partidos contra Betis y Atlético. Bien en defensa, él fue el auténtico muro del equipo.
Ayala: Otro gol de cabeza y ya van dos esta temporada. Sus tantos hablan bien de su faceta ofensiva, pero no es el central de otras campañas. A pesar de ello continúa siendo una baza importante para el equipo.
Aprobado
Silva: El canario estuvo errático en el partido de ayer, pero nada que no se le pueda perdonar con la gran campaña que está completando.
PD: No entiendo que se le dé a Leo la insignia del club por haber salido en la televisión con una camiseta del Valencia. A este paso se la darán hasta a 'Paquirrín'.
Publicado por Esteban Fernández en 13:16
Un partido por la Champions... ¿O por la Liga?
Todos se han apresurado a presentar el partido entre el Valencia y el Atlético de Madrid como un duelo por la Champions, ¿Pero sólo por ella?
Los de Quique se han quitado de encima el lastre de las lesiones y se han reencontrado con un estilo de juego que siempre les ha llevado a grandes cotas. Hace una semana el líder estaba a tres puntos, un cifra insignificante si se compara con el mundo que había meses atrás entre el primero y los blanquinegros.
Es cierto que si hay un rival por proximidad que puede quitarle al Valencia el puesto Champions ése es el Atlético, pero la victoria en el día de hoy serviría más que para asegurar la cuarta plaza, para no descolgarse de Barcelona y Sevilla.
Moretti se presume titular, lo cual podría dejar a Curro Torres en el banquillo. El catalán ha cumplido en el lateral izquierdo y no se le puede achacar nada. Ha recuperado la confianza de Quique y no sería de extrañar que en previsión de la eliminatoria contra el Inter, su aportación le diese descanso tanto a Moretti como a Miguel.¿Será la oportunidad de Joaquín? Quique lo ha utilizado en los entrenamientos en la banda derecha, pero eso no quiere decir nada. Ya en rueda de prensa confesó sus dudas en cuanto a la titularidad del andaluz, que algún día tendrá que llegar.
Calificar a los rojiblancos como candidatos a la Liga parece demasiado prematuro. Los colchoneros tienen ese gran defecto que no se le puede permitir a un campeón, y es que juegan atemorizados en casa. El Calderón no es un fortín y sobreviven gracias a sus victorias a domicilio.
A pesar de todo, en esa última faceta son de los mejores de España. Prefieren verse lejos de casa para quitarse la presión de encima y moverse con desparpajo. El Valencia está avisado.
Publicado por Esteban Fernández en 12:54
¿Ni en la sub 21?
Cuando ayer Iñaki Sáez hizo pública ayer la convocatoria de la selección sub 21 creía que la exclusión de Raúl Albiol se debía a que al día siguiente sería llamado por Luis Aragonés para la absoluta. Me equivocaba.
El Sabio de Hortaleza sigue sin acordarse del central valenciano. Prefiere a Pablo, desplazado al banquillo en el Atlético por Zé Castro. Tampoco hay que sorprenderse, la temporada pasada se empeñó en llevar a Marchena al Mundial en la peor campaña del sevillano como valencianista.
Albiol no empezó bien el curso futbolístico, algunos errores suyos se convirtieron en gol y le costaron caro al equipo. A pesar de ello, Raúl se ha rehecho. Con el bajón de Ayala, el de Villamarchante es el referente defensivo del equipo, el central más en forma. Él es la retaguardia.Para el vital partido contra Dinamarca, Aragonés no contará ni con Puyol ni con Sergio Ramos, sancionados, así que el choque en tierras británicas se presentaba como la mejor opción para probar centrales. No ha sido así, y España alineará a dos jugadores que no le servirán en un futuro inmediato.
Yo estoy con Platini, los combinados nacionales merecen más respeto. Y es que ir a la selección es para algunos poco menos que un castigo. Sin embargo llevar la camiseta de tu nación, representar a tantos millones de personas o estar entre uno de los veinte mejores futbolistas del país, no da más que orgullo y prestigio, no sólo al jugador, sino también al equipo.
Publicado por Esteban Fernández en 13:35
Las notas del Inter-Sampdoria


Publicado por Esteban Fernández en 12:16
Un partido inútil
Tranquilos, es el último. El mini torneo del Inter contra la Sampdoria terminará esta noche con el inútil partido de vuelta de la semifinal de la Copa de Italia, eliminatoria sentenciada tras el 0-3 de la ida en Génova.
El club interista ha repartido 6.000 entradas entre los chavales de Milán, que entrarán completamente gratis a San Siro para ver cómo los suplentes de Mancini tratan de hacerse un hueco en el equipo.
El conjunto lombardo está realmente concentrado desde el pasado domingo en el encuentro del próximo fin de semana contra la Roma. Una victoria contra los de Spalletti les distanciaría a 14 puntos y le otorgaría al técnico interista la opción de dar descanso a varios de sus jugadores para preparar en buen estado la eliminatoria contra el Valencia.
Probablemente la vuelta de Julio Cruz a la titularidad sea el único aliciente del partido de hoy. El argentino tuvo la mala suerte de lesionarse justo cuando Adriano volvió a ser el que era, y ahora es el cuarto delantero para Mancini. Difícil lo tendrá para quitarle el puesto al brasileño.También es posible que Mancini le de la oportunidad a dos jóvenes jugadores, Maaroufi y Bonucci. Para el afrobelga, la de hoy es la primera de las oportunidades que tendrá hasta final de temporada para demostrar que es un jugador útil para la Serie A, mientras que el segundo, italiano, se marchará en junio al Treviso que lo ha fichado en copropiedad.
Atentos los fans de Recoba, porque el uruguayo vuelve a una convocatoria tras su última lesión, aunque nadie sabe si jugará, puesto que se espera una noche muy húmeda en Milán que no le vendría bien al 'Chino'.
Simone Nicoletti
Publicado por Esteban Fernández en 15:48
Fiore, de aquí para allá
Aunque a muchos les pueda sorprender, Stefano Fiore continúa siendo jugador del Valencia. El centrocampista italiano se marchó cedido a última hora en el pasado verano al Torino, un recién ascendido a la Serie A italiana que buscaba en él un referente para el equipo.
A su llegada al 'Toro', el entrenador del conjunto transalpino era De Biasi, un técnico que había apostado por su fichaje. Hasta ahí todo bien, pero Fiore no contaba con la destitución al poco de comenzar la temporada de su 'allenatore'.El Torino se decidió a contratar a Zaccheroni, y desde ese preciso instante, Stefano comenzó a sentirse incómodo.
Fiore ya había conincidido con 'Zac' en la Lazio y la relación no era la mejor, ni mucho menos, entre técnico y jugador.
A pesar de todo el de Cosenza ha disputado 19 partidos en la actual temporada, pero sus actuaciones sobre el césped no han alcanzado el nivel que de él se esperaba en Turín. Él, además, tampoco estaba a gusto y quería salir del equipo.
Sólo un gol en su bagaje particular -precisamente contra el Inter- y muchos encuentros vistos desde el banquillo, han desembocado en la marcha de Fiore al Livorno de Lucarelli, su séptimo equipo en la Serie A. Por lo menos le podremos ver contra el Espanyol en la UEFA.
Publicado por Esteban Fernández en 11:54